Compromiso con el lujo asi es como la moda se

Compromiso con el lujo: así es como la moda se ha convertido en uno de los factores que celebran la popularidad de las monarquías en Europa.

Hola de nuevo. En el teclado Mya Melina y hoy vamos a hablar de Compromiso con el lujo: así es como la moda se ha convertido en uno de los factores que celebran la popularidad de las monarquías en Europa.


El mono de Ines Damek, que llevó a Leticia a la órbita viral, confirmó la dependencia de las reinas europeas del poder de la moda. Necesitan lujo y sofisticación para ser relevantes. La política de la sobriedad tiene sus días.

Haz clic en la foto para ver la mejor vista de Maxime de Holland en las fotos y 10 cosas que no sabías sobre su vida antes de convertirse en reina.

Haz clic en la foto para ver la mejor vista de Maxime de Holland en las fotos y 10 cosas que no sabías sobre su vida antes de convertirse en reina.

La moda siempre ha sido un factor importante para las monarquías, antes de eso fue el rey Luis XIV quien inventó las tendencias y contribuyó así al surgimiento en París de industrias artesanales relacionadas con los textiles y el vestido. De hecho, hasta el siglo XVIII Fueron los hombres los que lucieron más espectaculares y provocativos, con el rosa como color estrella, abundancia de encajes y tacones obligatorios. Enrique VII, el iniciador de la dinastía Tudor en 1457 en Inglaterra, se vistió lo más ostentosamente posible para mostrar su legalidad Como un rey. Todos sus sucesores imitaron su exhibición de exclusividad en la ropa, pero tal vez nadie quisiera hacerlo. Isabel I (1558-1603). A su muerte, el Royal Wardrobe albergaba 3.000 vestidos, 80 pelucas y una enorme colección de joyas. Probablemente ni Leticia ni Maxim estén cerca.

El ritmo de la vida moderna a finales del siglo XVIII y XIX el aislamiento de las mujeres en la casa los obligó a elegir trajes que les permitieran una mayor libertad de movimiento. Mientras tanto, fueron enterrados por metros y metros de tela, que movían con dificultad, pero que representaban poder económico y social de la familia: cuanto más dinero, más volumen del vestido. Desde entonces, el estatus de las casas reales y las familias aristocráticas se ha proyectado en términos de moda, especialmente en el vestuario de las mujeres. Nuestra primera reina de influencia fue Eugenie de Mantio, la última emperatriz de Francia.pero ni remotamente tuvo que tirar de la moda para ser tan relevante como Leticia necesitaba. O Máximo. O Rania.

Show, El lujo y la belleza actuaron como un imán para los súbditos de las monarquías europeas., un factor de atracción que seguía siendo parte de la responsabilidad de las reinas por la comunicación silenciosa con sus seguidores. La pasión monárquica proviene no solo del patriotismo, sino también de la fascinación por el estilo de una mujer que se considera ambiciosa. Entonces. todas las reinas debían vestir a la moda de su época y, sobre todo, lucirse con joyas y vestidos de gala en fechas solemnes. Tu tarea: mantener el sueño de la princesa en su palacio, castillo o casa de campo. Incluso a lo largo de los años, la atención absoluta a lo que lleva el útero no disminuye: mirada violeta medio lúgubre de Isabel II condujo a la apertura del parlamento británico, hizo ríos de tinta.

Dos eventos marcan momentos de máximo estrés para las damas: bodas y viajes formales. Son encuentros donde las expectativas son altas y se espera que las reinas conquisten un “país anfitrión con su estilo, homenajeando tanto a las firmas nacionales como a los países anfitriones. Además, siempre hay un interesante duelo de estilos entre casas o entre casas y primera dama. De esta manera pelea también honor patriótico asentado de toda nación que quiera estar bien representada por la mujer que ocupa el lugar más privilegiado en una visita diplomática. Basado en titulares y consideraciones críticas, Leticia siempre ha tenido éxito en sus misiones en el extranjero. Siempre juega como tu favorito una de las reinas más elegantes del mundo, también se caracteriza por su modernidad.

El útero europeo de hoy debería ser reina de la moda. Deberían coronarse también con estilo. Así se resuelve la jerarquía que manda a las casas reales de los más pequeños al mayor interés para la comunidad mundial: Cuanto mayor es la viralidad de la especie dominante, mayor es la proporción de la monarquía en cuestión ante la opinión pública.. En este sentido, hay tres monarquías que hacen pleno uso de la moda para construir una reputación monárquica y una comunicación masiva con los ciudadanos: la británica, la holandesa y la española. Kate Middleton es probablemente la persona influyente más importante del mundo.tan pronto como la estrella de Megan Markle se apagó. Holanda Maxim Y. Leticia desafían las clasificaciones del segundo lugar.

Disputa estilística entre Holanda Maxim y Reina Leticia tiene sus propias peculiaridades. La reina holandesa utiliza todas las armas a su alcance para viralizar sus imágenes: desde elegir una paleta colorida que no es utilizada por ninguna monarquía europea, hasta sacar a tres hijas para triplicar el interés de las «fashionistas» en sus poses. En este sentido, Leticia se va con un defecto, ya que ni siquiera expone a la Infanta Leanor y a la Princesa Sofía (más bien al contrario), y no se caracteriza por una elección de moda demasiado brillante (de hecho, lleva varios meses mirando al reciclaje, en solidaridad con la situación del país). Pese a ello, cuando da un paso de moda al frente, su imagen se vuelve viral a nivel planetario. Solo necesito mirar que tan lejos ha ido la mona Ines Damek Lo ocurrido en la gran inauguración de la feria de turismo Fitur en Ifema (Madrid): ya está en los titulares de toda la prensa europea.

.

Deberías compartir en tu Facebook para que tus amigas lo lean

??? ? ? ???